El virus informático hoy en día muchos usuarios ya saben de las consecuencias y daños que puede ocasionar este virus en los computadores de escritorio, pc etc.
Sea determinado que un 50 % de las empresas ha sufrido pérdidas y daños irreparables como resultado de infecciones virales. Los virus son programas que pueden destruir programas, archivos individuales, ocultar archivos e incluso borrar todo el contenido del disco duro además no existe una garantía absoluta de inmunidad contra estas infecciones.
Table of Contents
Tipos de virus
Los virus sigilosos
El virus mutante
Crean versiones únicas muy difíciles de detectar pero la prevención es la mejor arma para combatir el virus informático lo cual implica la aplicación de ciertas normas y el uso de un programa llamado antivirus para reducir el riesgo de infección del equipo.
Para reducir el riesgo de infección del equipo lo recomendable para ello se estudian los programas de detección, eliminación e inspección antiviral residentes en la memoria.
En la actualidad existen miles de virus y variedades pero el resultado de nuestras pruebas no puede garantizar el rendimiento de un programa cuando se encuentra con un virus que no sea aprobado. Ningún programa ofrece protección por lo tanto se deben utilizar varios programas antivirus de fácil instalación, configuración y uso para de esta forma obtener el máximo rendimiento.
Recomendaciones
Lo recomendable no usar USB o dispositivos de procedencia dudosa o desconocida y lo que debemos hacer es analizar el pendrive o medio instalado con un antivirus este analizar y eliminara cual virus que quiera dañar tu ordenador.
El virus al ingresar al computador se adhiere a los archivos ejecutables y sectores de arranque del disco duro al arrancar con una unidad de pendrive infectada o correr un programa que contenga virus se desactiva el mecanismo de reproducción permitiendo que el virus se propague por el disco duro.
Características De propagación de los virus
Las formas de propagación de los virus son por:
- Cooreo Electrónico
- Navegación de Internet
- Vulnerabilidad de servidores Web.
- Intercambio y descarga de ficheros.
- Modificación de lectura del disco
- Encriptación Y polimorfismo.
Maneras de infección de los virus
Diferentes tipos de virus infectan un sistema de distintas maneras.
Sector de arranque
Los virus de sector de arranque se infiltran en el código de bajo nivel en la tabla de particiones Fat o en el sector de arranque estos virus son los más peligrosos ya que se activan cada vez que prende el computador hasta que usted arranque en frio con un disco duro limpio.
Extensiones
Existen otros programas de virus con diferente extensión de programas.com .es o controladores de dispositivo incluyendo los archivos ocultos del Dos de Windows.
Archivos Ejecutables
Los virus se propagan de dos formas cuando se ejecuta el programa infectado el virus busca en uno o más disco del usuario los archivos ejecutables para infectar o instala así mismo un programa residente en la memoria que infecta cada uno de los programas que el usuario corra.
El primer tipo de infección puede dañar un solo archivo u ocultarlo pero también puede
Dañar varios archivos seleccionados e incluso hay unos virus que combinan mecanismos de infección de archivos y del sector de arranque.
¿Cómo detectar un virus?
La forma más rápida de detectar un virus en un computador es verificando y analizando cada uno de los factores del disco duro en búsqueda de las cadenas de caracteres incrustadas que son parte de todo virus.
Lentitud en el equipo
Los archivos y programas en el computador cada vez es más lento. El usuario analiza de manera frecuente que los archivos se ocultan y no se ejecutan cada vez que prende el computador.
Menor rendimiento
Problemas de bajones de rendimiento nivel de software, ,sin embargo algunos virus sigilosos pueden burlar su detecciones por búsqueda de cadenas de caracteres corriendo de inmediato los archivos infectados e increpándose ellos mismos para esconder su código característico.
Mantenimiento de programas
Este mantenimiento se hace cuando se utiliza grandes volúmenes de programas, datos e información de suma importancia para el usuario. La función del manteniendo de programas es proteger los datos e información con la finalidad de reducir o controlar la perdida de los mismo para ofrecer un mayor rendimiento y productividad al usuario.
La metodología para el mantenimiento del software podemos ofrecer la estandarización de los programas fuentes que sería determinar la configuración de cada equipo, sistema operativos, programas utilitarios, estructura de directorio y programas que va a trabajar el usuario
Se debe establecer métodos para realizar copias de seguridad y restauración de datos además el usuario debe tener un adiestramiento para que el usuario empiece a trabajar con el equipo y no presentar problemas