La Placa Madre de un Computador | Tamaños Y Sus Partes

La placa madre o motherboard llamada medula espinal, es un tarjeta de circuito impreso a esta se le conectan todos los componentes junto con el procesador, memoria RAM, disco duro, tarjeta de video  y la fuente de alimentación, para cumplir  con las ordenes que manda el procesador y ver  la capacidad de rendimiento del equipo.

Partes de la Placa Madre

El socket:

El socket de la placa base  es muy importante que sea compatible con todos los procesadores tener mucho cuidado al momento de actualizar o cambiar el procesador. Conexión fan CPU:aquí es donde se va conectar el ventilador de procesador (CPU) el procesador se caliente necesita un sistema refrigerante  como un ventilador, es decir un bloque de aluminio refigerado activamente por un ventilador a este le llamamos disipador stock el más común que aparece en las pc de los usuarios que adquieren equipos, estos aparecen en equipos como Celeron, Pentium  y core. Si en caso esto no ocurriera el procesador se sobrecalienta y causaría daños irreparables que el usuario tendría optar por  cambiarlo por uno nuevo.

Puertos de memoria RAM:

son las ranuras  donde vamos a instalar la memoria RAM, la memorias RAM  son  circuitos integrados o dim  que se van a instalar en estos puertos, en la actualidad las placas madres modernas tienen hasta 4 ranuras de memorias RAM diferente a las placas  madres de generaciones anteriores que solo tienen  2 ranuras de memoria RAM

Conexión de energía general:

esta  conexión de energía  va alimentar nuestra placa madre por la ups más conocida como la fuente de poder se conecta mediante un cable especial de 24 pines, una vez conectado  la fuente de poder a la placa madre esta podrá brindarle energía necesaria a los demás componentes.

Puertos satas:

los puertos sata son utilizados para conectar   discos duros como mecanicos (hdd) y  discos sólidos (ssd), lectoras de discos que hasta hoy en día algunos de los usuarios los utilizan.

Te Recomendamos:  Particiona Tu Disco Con EaseUS Partition Master Ultima version

Puertos  USB 3.0 (Panel frontal del gabinete): 

Estos puertos USB  3.0 externos es donde  se van a conectar en la parte frontal de nuestro gabinete para que le usuario pueda conectar  alguna  dispositivo  con entrada USB o USB de almacenamiento para que el usuario no valla hasta la parte trasera del CPU y sea más sencillo conectar su dispositivo. En generaciones anteriores los puertos USB eran de 2.0 pero son retro compatible  es decir  3.0 y 2.0 son la misma media de cualquier dispositivo con entrada USB. Pero algunos usuarios no saben  diferenciar  aquí les presento unas imágenes.

La pila de la placa madre: 

Todos los equipos desde generaciones  anteriores  encontramos en la placa madre la pila BIOS. Esta cumple  una función muy sencilla mantener la hora del computador y  la BIOS actualizada, si en algún momento le haces mantenimiento a tu ordenador y  extraes la pila, se restauran todos los datos de  fábrica de la BIOS, es decir se resetea la BIOS.

La conexión RGB:

La conexión RGB podemos conectar elementos RGB por Ejemplos cintas RGB esto se utiliza para darle color a nuestro  interior del gabinete, en todas las placas madres vienen varios conexiones RGB para que el usuario a gusto de el  pueda  poner los colores que desee.

Conexión al panel:

la conexión al panel es muy importante porque sin esta conexión no hay forma de que los usuarios puedan encender la pc,  nuestro equipo tiene unos botones de encender y reinicio que van conectados en la parte inferior de la placa madre. Una vez presionado este botón nuestro equipo debe encender sino lo hiciera para esto debemos tener nuestro computador conectado a la corriente mediante nuestra fuente de alimentación donde este alimenta a la placa madre y da la orden de encendido junto con los demás componentes.

El chipset:

El chip-set cumple una función muy importante de conectar nuestro procesador con todo las entras y circuitos integrados de nuestra placa madre es decir con nuestros puertos satas, puertos de memoria RAM, los pci exprés, etc.

Conexión puertos USB:

Esta conexión  podemos conectar nuestros puertos USB que están externos en nuestro gabinete, para que también poder conectar algún dispositivo o memoria USB.

Puertos pci exprés:

en este puerto pci exprés es donde vamos a instalar nuestra tarjeta de video

Puertos mini pci exprés:

Se utiliza para  instalar tarjeta de sonido, capturadoras  muchos usuarios trabajan pasterizando música, adaptan una tarjeta de sonido dedicada por qué algunas tarjetas madres que traen algunas veces es pésima y  se les malogra, pero en la actualidad las placas madres bien implementadas no tienen problemas en esto.

Te Recomendamos:  Hiren’s Boot CD PE | Herramientas

Conexión de puerto de audio y micrófono:

En esta conexión también nosotros necesitamos un puerto de audio y micrófono que va en la parte frontal de nuestro gabinete para no irnos hasta atrás del CPU.

Puertos USB 3.0 y  2.0:

algunas placas madres traen el puerto USB 2.0 y las más modernas traen el puerto USB 3.0 la diferencia en esto que los puertos 3.0 son más rápidos de procesar y pasar la información a una memoria o a un disco duro externo mientras los del 2.0 es más lento.

También sirven para conectar periféricos, teclados, mouse, parlante con entrada USB, etc.

El puerto Ethernet:

la entrada del puerto Ethernet  sirve para conectar el cable de internet en nuestro equipo, esta conexión viene tanto en los pc y las laptops. Con la finalidad de navegar en  internet en todo momento para realizar un sinnúmero de tareas como  ver videos, jugar en línea, entrar a las redes sociales y buscar información.

Puerto hdmi:

la conexión de entrada hdmi sirve para escuchar tus audios  y videos de alta dimensión de manera diferente con un solo cable se transfiere el audio y video de lo que está viendo. Lo podemos conectar a dos equipos , un televisor, equipo de sonido, parlantes, etc.

Conexión de energia de cpu:

esta conexión es la que alimenta al procesador por medio de la placa madre, es el componente que mas energia consume por eso simpre cuenta con un emfriamiento puede ser un disipador stock , disipador por torre o disipacion liquida.

Tamaño de Placa Madre

E-ATX

La placa madre E-ATX los usuarios la utilizan cuando la van instalar en un gabinete grande  está tiene más entradas pci exprés para conectar varias tarjetas de video y  más expansión de puerto memoria RAM.

ATX

La placa madre ATX es la que más se recomienda no son tan grandes, son muy buenas, dan las mejores prestaciones, puede  incorporarse  un buena tarjeta de video, los últimos modelos de procesadores y memorias RAM, etc.

Micro-ATX

La micro-ATX también es buena, pueden incorporarle un buen procesador, una tarjeta de video, pero si la quieres actualizar a una gama más alta, va a quedar muy corta es decir en una gama media.

Mini-ATX

Es una placa madre  muy básica  del cual esta tiene límites  es decir no se pueden instalar otros componentes como capturado ras, tarjetas wifi,  tarjeta de sonido, pero si solo una tarjeta de video básica  y solo tiene 2 puertos de memoria RAM. Por eso es recomendable que la  tarjeta madre  que vas a comprar sea para un buen gabinete que se adapte a este componente.

Te Recomendamos:  Actualiza tu Hardware y Software

Los Chip-set

Como nosotros sabemos tenemos procesadores  Intel, amd, tarjetas madres en estés caso veremos la compatibilidad de  tarjetas madres por chip-set y procesadores por gamas

Intel

Por el lado de  Intel las tarjetas madres tenemos los chip-set de la serie 400 es el que hace posible que la placa base funcione como eje del sistema, dando soporte a varios componentes e interconectados de forma que se comuniquen entre ellos haciendo uso de diversos buses

h410

Este chip- set es completamente entrada podemos compaginarlos con procesadores de Celeron, Pentium y core i3,5 , 7  y así Podríamos  tener un mejor equilibrio, a esta placa madre le podrías poner una tarjeta de video  que tenga pci express *16 pero que solamente la utilices para juegos  así te podría dar lo que necesitas .

B460

Este  chip-set es una gama media  lo podrías equilibrar con procesadores  core i5 de decima  generación que vienen con un socket  LGA 1200 para usuarios que trabajan o le gusta diseñar gráficos, videos, etc.

H470

Este chip-set también es e gama media  lo podrías equilibrar con procesadores core i5  de decima generación  siempre y cuando  que no sean versión k.

Z490

Este chip-set es de gama alta  lo podrías equilibrar con procesadores core i5, core i7 y  core i9 decima generación  que sean versión éstas placas madres son las más actuales y modernas en el mercado con ella no tendrán ningún problemas los usuarios que la adquieran para hacer un overclok,un rende rizado ,pruebas de rendimiento en juegos y otras tareas.    

AMD

A520

Este chip-set lo podemos equilibrar con procesadores ryzen3 y Athlon que son completamente de entrada.

B550

Este chip-set de tercera generación lo podemos equilibrar con procesadores ryzen 3 y ryzen 5 que son completamente  de gama media.

X570

Este chip-set de tercera generacion  lo podemos equilibrar con  procesadores ryzen 7 y ryzen 9 que son completamente de gama alta.

nota: Estos son ejemplos que nos  ayudara a identificar la compatibilidad de estos dos      componentes muy importantes tanto en el lado de Intel como amd  para aprender a tener un buen equilibrio a la hora de comprar un componente y sacarle el mayor  rendimiento.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published.