La partición de discos duros se realiza de forma lógica atreves del sistema operativo o también se puede utilizar programas.
El disco duro se particiona para diferentes propósitos, las más comunes son:
Crear Particiones para utilizarla como respaldo. Por lo general la partición donde se encuentra el sistema operativo es la que sufre al momento de originarse una falla ya sea por virus, golpe de disco duro cuando esta encendido, etc. Si el sistema operativo queda sin acceso podemos nuevamente instalarlo y tendremos la partición de respaldo a salvo, pero si el disco duro se daña por completo lo recomendable es cambiarlo.

Podemos particionar un disco duro para instalar varios sistemas operativos tenemos instalado en nuestro equipo Windows 10 y deseamos instalar Windows 7 y 8.1 podemos hacerlo sin causar problemas.
Podemos utilizar un disco duro para crear particiones pero que tienes sectores dañados, por ejemplo si tenemos un disco duro que tiene sectores dañados al principio, en medio o al final podemos dejar esa área dañada como no localizada y seguir utilizando el disco duro por un poco más de tiempo.

Crear particiones en Windows
Para crear particiones en Windows 7-8 y 10 podemos realizarlo de la siguiente forma.
Nos dirigimos al “administrador de disco”, clic derecho en el icono de Windows o también podemos escribir “crear y formatear”
Observamos que este equipo posee solamente un disco duro pero hay computadores que pueden tener varios discos duros, además podemos ver que existe un espacio reservado por el sistema, esto depende del sistema operativo y el tamaño del disco, si el disco es de mayor capacidad el espacio reservado será mucho mayor, esta parte siempre permanece oculta únicamente lo vemos cuando vamos a crear y administrar particiones.
En la parte derecha del espacio reservado para el sistema observamos la partición C: aquí es donde esta nuestro sistema operativo y archivos ejecutables.

Ahora vamos a crear una partición primeramente debemos reducir el volumen para poder crear ese espacio, hacemos clic con el botón derecho del mouse y seleccionamos reducir volumen.

Observamos en el siguiente cuadro el tamaño total del disco duro antes de la reducción y el espacio disponible, así mismo introducimos el tamaño que deseas reducir y esperamos unos segundos.

Podemos observar el tamaño de espacio que recudiste pero aún no está localizado y lo que debes hacer es crear una partición hacemos clic derecho en espacio no asignado y seleccionamos “Nuevo Volumen simple”


Debes hacer clic en “siguiente” en el nuevo asistente de volumen y asignamos el tamaño máximo, clic en “siguiente”, así mismo colocamos la letra de la unidad, clic en “siguiente” Colocamos un nombre en la etiqueta del volumen y luego hacemos clic en “siguiente”. Ahora si tenemos una partición nueva



Nos dirigimos al explorador de archivos de mi equipo y podemos observar dos particiones C y D una con 100 GB y la otra con casi 10 GB esto lo vemos como ejemplo pero en tu computador será diferente dependiendo de cantidad de espacio en disco y el tamaño de la partición que vas a utilizar.

Eliminar una partición en Windows Para eliminar la partición creada hacemos clic derecho y seleccionamos “Eliminar volumen”, saldrá un mensaje que al eliminar el volumen se borraran todos los datos. Seguidamente hacemos clic en “Si”.

Luego aparece el espacio no asignado para eso nos dirigimos al disco C: clic en el botón derecho del mouse y seleccionamos «Extender volumen»

Seleccionamos el tamaño completo del volumen haces clic en “siguiente” y finalizamos. Podemos observar contamos con un disco duro con una sola partición.


Nos dirigimos al explorador de archivos y comprobamos que tenemos una sola partición, es así como hemos aprendido a crear particiones y eliminar particiones utilizando la herramienta de Windows. Tenemos que tener en cuenta que es de suma importancia verificar que partición vamos a eliminar para no cometer un error y causar fallas en el sistema.
